CARE y CECONSEC: organizaciones históricas de la selva central se fortalecen
Organizaciones indígenas impulsan proyectos de fortalecimiento institucional, para la construcción de saberes y la formación de liderazgos.
Comunidad Koribeni: conociendo el camino matsigenka
Rescate de saberes y formación de nuevos liderazgos son parte del trabajo que se realiza en la comunidad matsigenka Koribeni, en Cusco.
COP16: Representantes asháninkas comparten su trabajo de conservación con abejas nativas
El Fondo Socioambiental del Perú acompañó a representantes asháninkas que impulsan la meliponicultura y participó de la agenda conjunta de la Alianza Fondos del Sur.
Encuentro de liderazgos: mujeres articulan espacios de resistencia
Durante II Encuentro de Liderazgos, mujeres de zonas andinas y amazónicas del Perú intercambiaron experiencias y fortalecieron conocimientos sobre derechos.
Convocatoria abierta: Encauzando acciones colectivas por una Amazonía sostenible III
Se seleccionarán 30 propuestas de movimientos sociales, colectivos, comunidades nativas o campesinas, así como otras organizaciones de base.
Encauzando Acciones por una Amazonía Sostenible II: proyectos seleccionados
36 colectivos, comunidades nativas, campesinas y organizaciones de base impulsarán proyectos comunitarios en 9 regiones de la Amazonía y Andes peruanos.
Mujeres andinas y amazónicas se reunirán en Encuentro de Liderazgos
Encuentro generará espacios de formación e intercambio de conocimientos para la construcción de redes entre defensoras campesinas, indígenas u originarias.
Mujeres defensoras, riesgos invisibilizados
La información oficial sobre la situación de defensoras en el Perú no refleja la realidad que viven. Además, la normativa dirigida a atender las problemáticas que enfrentan es insuficiente, señala Mayra Zambrano. —
Comunidades asháninkas de la selva central impulsan la crianza de abejas sin aguijón
Comunidades asháninkas de Cusco y Junín se capacitan en la crianza de abejas nativas sin aguijón (meliponas), para desarrollar iniciativas de economía circular y contribuir a la conservación de ecosistemas amazónicos.
XI FOSPA: Pueblos de la Pan Amazonía plantean una agenda de acción
Pueblos de la Pan Amazonía elaboraron un mandato en defensa de la vida, los pueblos y la naturaleza en el XI Foro Social Panamazónico (FOSPA). El Fondo Socioambiental del Perú participó en este evento junto a la Asociación Círculo de Trabajo Colectivo por la Justicia Indígena de la Amazonía (ACITCJIA).