Organización de Mujeres indígenas amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)

Mujeres indígenas reconociendo las prácticas ancestrales para la promoción, defensa y protección de las fuentes de agua y la adaptación frente al cambio climático

Organización de Mujeres indígenas amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)

Objetivo:
Mejorar las capacidades organizacionales de las Comunidades Nativas de las socias de OMIAASEC, fortaleciendo la Autonomía política de las comunidades y contribuir a la recuperación de prácticas y saberes ancestrales para la protección de sus fuentes de agua garantizando su seguridad hídrica, la defensa territorial y la adaptación al cambio climático.

Resultados:
Mediante este proyecto se realizaron talleres de fortalecimiento de la autonomía comunal en 10 comunidades nativas (Pachacutec, Bajo Incariado, La esperanza, Eshcormes, Bajo Esperanza, San Jerónimo, San Cristobal, Kivinaki, Chirani y Cumbre San Roman de Satinaki) y se les sensibilizó sobre los peligros del cambio climático y la importancia de proteger las fuentes de agua frente a este. En ese sentido, se identificaron y eligieron 6 comunidades (Pachacutec, Kivinaki, Bajo Esperanza, Chirani, Eshcormes, La Esperanza) para visitar e identificar sus ojos de agua y comprometer a los pobladores a defender estas fuentes designando protectores mediante acuerdos comunales. Finalmente, con el apoyo de las comunidades, se reforestaron 59 ojos de agua: 12 en Pachacutec, 11 en La Esperanza, 08 en Eshcormes, 08 en Kivinaki, 10 en Bajo Chirani y 10 en Bajo Esperanza.

https://www.facebook.com/OMIAASEC/posts/pfbid02oJEqLpPgPSCkoiJVv7W9vdCcMSqoVCH12jtWeXAhkdN53g1AjGFNWHsjctZQHGdNl
https://www.facebook.com/OMIAASEC/posts/pfbid031ju7Up3KDFt9do5RR3tVbgbWmRYvEahRDN2zZ7WVJPBttZhV3W7z9UNzPLfeX7yal