Ejecutor: Federación Indígena Quechua del Pastaza – FEDIQUEP
Respuesta del Pueblo Quechua a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 con medidas de resiliencia y sostenibles en medio de un contexto de promoción de actividades extractivas petroleras


El pueblo quechua asentado alrededor de la cuenca del Pastaza ha sido impactado durante décadas por la imposición de proyectos extractivos, el olvido del Estado y los constantes derrames de petróleo que no solo han contaminado sus territorios y ambiente, sino que además los han expuesto al riesgo cancerígeno por consumo de plantas y animales contaminados, dentro de esta grave situación ha llegado el covid-19 a sus tierras forzándolos a buscar soluciones accesibles y sostenibles para afrontar los síntomas de la enfermedad. Por tales motivos, se viene apoyando a la Federación Indígena Quechua del Pastaza en la siembra de plantas medicinales y en el acondicionamiento de estructuras para su vigilancia y protección.
Objetivo del proyecto:
General
- Fortalecer las capacidades del Pueblo Quechua ante la emergencia sanitaria por el Covid-19 con una respuesta de resiliencia y sostenible en medio de un contexto de promoción de actividades extractivas petroleras y preservar prácticas tradicionales de medicina ancestral a fin de combatir y prevenir el Covid-19.
Resultados del proyecto:
- Se introdujeron plantas medicinales recuperadas por especialistas de diversos lugares para distribuirlas en el bosque del Sacha Tarpukunawa Ampirina Wasi a efectos de prevenir, tratar y mitigar el covid-19: Se armaron 26 “camas” de plantas medicinales protegiéndolas del sol y las lluvias con hojas ligeras.
- A través de la minga (trabajo comunal) se limpiaron y acondicionaron los caminos reparando puentes, construyendo pasarelas y despejando la zona de nidos de víboras logrando reducir el recorrido de toda la ruta a tan solo 1:45 horas.
- Finalmente, se prepararon los insumos, entre maderas y hojas de palma, para la construcción de dos nuevas malocas (puestos de vigilancia) que servirán para la protección del bosque.