Ejecutor: Federación Nativa de Comunidades Kakataibos – FENACOKA
Fortalecimiento organizacional de los comités de vigilancia y control forestal comunitario de las comunidades afiliadas a la Federación Nativa de Comunidades Kakataibos – FENACOKA, Región Huánuco y Ucayali


El fortalecimiento de las capacidades de los comités de vigilancia y de control forestal de las comunidades indígenas Kakataibos, en las regiones de Huánuco y Ucayali; la búsqueda de elevar los mecanismos de protección territorial, de sus bosques en relación al desarrollo de economías ilegales en la zona, y de su población en aislamiento y contacto inicial, son fundamentales y prioritarios para la conservación colectiva de la biodiversidad, es por ello, que se hace necesaria la suma de esfuerzos e impulso en la temática.
Objetivo del proyecto:
- Fortalecer organizacionalmente a los comités de vigilancia y control forestal comunitario de las comunidades afiliadas a la Federación Nativa de Comunidades Kakataibos – FENACOKA.


Comunidad Mariscal Cáceres – Ucayali, 26 de noviembre del 2021. Inauguración de un Módulo SAAT (Sistema de alertas y acciones tempranas) en la comunidad nativa Mariscal Cáceres, base de Fenacoka, en el que participó el Fondo Socioambiental del Perú.
Resultados del proyecto:
- Se elaboró un diagnóstico situacional de los Comités de Vigilancia y Control Forestal Comunitario (CVCFC) de las bases de Fenacoka.
- Se capacitó a los presidentes de las comunidades y a los miembros de los CVCFC en organización y liderazgo y en sus funciones de gestión forestal en el marco de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763.
- Se elaboraron los planes de acción de los CVCFC de dos comunidades (Yamino y Sinchi Roca) y se actualizaron los planes de acción de los CVCFC de otras dos comunidades (Santa Martha y Puerto Azul) de Fenacoka.
- Finalmente, se logró reactivar los CVCFC de 04 comunidades bases de Fenacoka: Mariscal Cáceres, Puerto Azul, Santa Martha y Unipacuyacu.