Ejecutor: Confederación Nacional Agraria – CNA

Fortalecimiento de las capacidades técnicas, jurídicas y comunicacionales para el monitoreo y vigilancia en las comunidades de la Confederación Nacional Agraria – CNA

La región macro sur de nuestro país cuenta con riquezas que actualmente son explotadas por proyectos mineros afectando la salud y el ambiente de las comunidades locales. Debido a ello, se viene impulsado el fortalecimiento de capacidades de las comunidades de base de la Confederación Nacional Agraria a fin de ampliar sus conocimientos técnicos, jurídicos y comunicacionales, otorgándoles las herramientas intelectuales suficientes para enfrentar y contener los graves impactos frente a la priorización de proyectos de inversión en sus territorios, y principalmente, promoviendo el monitoreo y vigilancia comunitaria.


Lima, 10 de diciembre del 2021. Presidenta de la Confederación Nacional Agraria y equipo del Fondo Socioambiental del Perú en el Taller Nacional “Incidencia política por el derecho ambiental y la II Reforma Agraria”.

Objetivo del proyecto:

General

  • Fortalecer las capacidades técnicas, jurídicas y comunicacionales en relación al monitoreo y vigilancia comunitaria participativa de los consejos directivos de comunidades y comunicadores indígenas provenientes de las regiones macro sur (Moquegua, Apurímac, Cusco y Puno), ámbitos de las Federaciones Agrarias Regionales de Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno, bases de la Confederación de Nacional Agraria.

Resultados del proyecto:

  • Se elaboró un diagnóstico de la situación actual y demandas de las comunidades campesinas afectadas por la contaminación minera y otros daños ambientales de las regiones macro sur: Apurímac, Cusco, Moquegua y Puno.
  • Se realizó con éxito un curso virtual de formación de defensores y defensoras para fortalecer las capacidades técnicas, jurídicas y comunicacionales de 39 miembros de las bases de la Confederación Nacional Agraria que pertenecen a la región macro sur.
  • Se llevó a cabo un taller presencial en la sede principal de la Confederación Nacional Agraria reuniendo representantes de todas sus bases para formular un plan de incidencia por el derecho ambiental y los impactos de las actividades extractivas.