Fortalecimiento de la cadena de valor del turismo en la Reserva Comunal Bosque de las Nuwas mediante la implementación de senderos interpretativos, mejora en habilidades blandas, competitividad empresarial y formación en gestión de marketing comercial.
Asociación Bosque de las Nuwas
- Este proyecto se centró en fortalecer el ecoturismo liderado por mujeres awajún en la Reserva Comunal Bosque de la Nuwas en San Martín.
- Se capacitó a 40 mujeres de la asociación sobre: Fotografía comercial y edición fotográfica, community manager, elaboración de publicaciones y gestión comercial. Los talleres permitieron promover y destacar sus servicios turísticos en redes sociales. Asimismo, el mérito de poder difundir su cultura y la importancia de la conservación de la Reserva Comunal.
- Se implementó a la asociación con dos laptops para que puedan poner en práctica lo desarrollado en los talleres.
- Se instalaron tres carteles informativos en el circuito turístico elaborados con materiales sostenibles sobre la flora y fauna de la reserva. El listado de la diversidad biológica representa un material científico importante para mejorar el Plan Maestro del Bosque de las Nuwas. Asimismo, se adquirieron un par de radios woki toki para una adecuada coordinación logística durante el servicio turístico.

“Con lo que hemos aprendido, nosotras las mujeres podemos seguir administrando de buena forma el Bosque de las Nuwas. Además, a los jóvenes que vengan podemos enseñarles todo ese conocimiento adquirido. Me siento muy contenta por ello.”
Erlinda Sejekam Wajajai.
Vicepresidenta del Bosque de las Nuwas