El Fondo Socioambiental del Perú (FSP) abre una nueva convocatoria para proyectos de desarrollo comunitario y de protección de la naturaleza.

AMAZONÍA RESILIENTE II: Convocatoria abierta 2024-I

El Fondo Socioambiental del Perú (FSP) abre una nueva convocatoria para proyectos de desarrollo comunitario y de protección de la naturaleza.

Por segundo año, tres fondos de latinoamérica se unen para acompañar proyectos de desarrollo local.

Actualizado el 20/01/2024

15 de diciembre, 2023.- ¡Abrimos una nueva convocatoria! Extendemos el plazo de postulación. Hasta el 15 de febrero de 2024 recibiremos propuestas de proyectos de desarollo local para localidades amazónicas.

El Fondo Socioambiental del Perú, el Fundo Casa Socioambiental (Brasil) y Emerger Fondo Socioambiental (Colombia) unen esfuerzos. Por segundo año consecutivo y con el apoyo de CLUA, nuestras organizaciones acompañarán a grupos de base que enfrentan los mayores desafíos relacionados con la defensa de sus territorios en la Amazonía en búsqueda de justicia social y ambiental.

La integración entre los tres fondos tiene como objetivo promover una mayor contribución de recursos directos a los pueblos indígenas, comunidades originarias y otros grupos de la Amazonía de Perú, Brasil y Colombia cuyas actividades de protección de la naturaleza los ponen en riesgo frente a los intereses económicos legales e ilegales.

La Amazonía es reconocida no solo como una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta, sino también como una región en constante disputa política, económica, ambiental y social. Es un entorno extremadamente vulnerable, convertido por el mercado como un área a ser explotada a través de grandes proyectos de infraestructura, mineros y agrícolas, que generan impactos ecoterritoriales de diferentes dimensiones y magnitudes.

Reconocemos que desde hace años numerosas comunidades locales han desarrollado múltiples actividades que mantienen los bosques en pie: a través de sus comités de vigilancia ambiental, el desarrollo de proyectos productivos, soluciones sustentables, actividades por el buen vivir y otras iniciativas.

Además, la pandemia del coronavirus ha dejado a muchas de estas organizaciones aún más vulnerables, con menos recursos para desarrollar sus actividades de protección ambiental y defender los bienes comunes ante la expansión de actividades depredadoras en sus territorios.

¿Cómo postular?
  • Revisa las bases de la convocatoria:
  • Descarga y completa el formulario de propuestas:
  • Inscribe tu propuesta junto a la documentación requerida:

Para cualquier consulta, puedes contactarte al correo: apoyolocal@fondoperu.org.pe

¡Muchos éxitos en tu postulación!